El PAR logra el apoyo unánime de las Cortes de Aragón a su propuesta para mejorar la dotación presupuestaria y los criterios del Plan 700 de vivienda en pequeños municipios

El PAR logra el apoyo unánime de las Cortes de Aragón a su propuesta para mejorar la dotación presupuestaria y los criterios del Plan 700 de vivienda en pequeños municipios

Zaragoza, 30 de septiembre de 2025. La Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto ha logrado hoy el apoyo unánime de todos los grupos en la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de las Cortes de Aragón a su Proposición No de Ley (PNL) para mejorar la dotación presupuestaria y los criterios del Plan 700 de vivienda del Gobierno de Aragón, cuyo fin es la rehabilitación de los cascos urbanos con vivienda pública destinada al alquiler asequible en los municipios de menos de 3.000 habitantes. 

En la PNL se insta al Gobierno de Aragón a “incrementar la dotación presupuestaria del Plan 700 en los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma, de modo que se garantice una financiación suficiente para atender el mayor número posible de proyectos municipales”. También se reclama que se establezcan “criterios que prioricen a los municipios más pequeños y con menor capacidad financiera, reforzando así la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades”. Asimismo, se insta al Ejecutivo autonómico a “garantizar la continuidad y estabilidad del Plan 700 como política estructural del Gobierno de Aragón, evitando su carácter coyuntural”.

La PNL ha sido aprobada con una enmienda transaccional propuesta por el PSOE en la que se insta al Gobierno de Aragón a “analizar la posibilidad de que en las nuevas bases se contemple la ampliación de los plazos tanto para la materialización como para la justificación de las inversiones.”

En su intervención, el portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, ha dicho que se trata de una iniciativa “muy pegada al territorio” y ha recordado que el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se comprometió en el Debate sobre el estado de la Comunidad a reforzar este plan con un incremento de un 20% de la partida presupuestaria.

Ha insistido el portavoz del PAR en que esta propuesta “surge de muchas conversaciones con alcaldes y alcaldesas del territorio, no todos del Partido Aragonés, que comentaban que proyectos que tenían para cuatro viviendas, por ejemplo, y que costaban en torno a 600.000 euros han pasado a costar 750.000 o 800.000 por el incremento de los costes de la construcción”. Los ayuntamientos, ha proseguido, tienen una subvención concedida de hasta 66.000 por vivienda que casi era la mitad del coste y con eso conseguían la construcción de la vivienda. No obstante, ha añadido, “ahora los ayuntamientos se encuentran con que el coste de esa construcción ha aumentado mucho y la aportación que tienen que hacer es muy superior”. “20.000 euros para el Ayuntamiento de Monzón -ha dicho- no es mucho dinero, pero para el de Tronchón o Tella, por ejemplo, o de cualquier municipio de menos de mil habitantes de nuestra Comunidad sí lo es”, ha asegurado.

Alberto Izquierdo ha afirmado tener constancia de que algunos ayuntamientos han renunciado a la ayuda “no por no tener voluntad de construir las viviendas, sino porque a lo mejor no pueden poner la cantidad económica que necesitan”.

La aprobación de esta propuesta, según Izquierdo, “demuestra el compromiso con la vivienda rural que todos debemos tener” y ha destacado que “no es una iniciativa que tenga colores políticos”.

→ Alberto Izquierdo defiende la iniciativa en las Cortes: