Zaragoza, 26 de septiembre. La Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto ha registrado en las Cortes de Aragón una Proposición No de Ley (PNL) para impulsar un plan integral para Illueca y la Comarca del Aranda que permita recuperar su tejido productivo, aprovechando su experiencia industrial. Así lo han explicado hoy en rueda de prensa el portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, y el alcalde de Illueca, José Javier Vicente.
Izquierdo ha manifestado que esta iniciativa es una muestra de que “desde el Partido Aragonés, sí nos preocupamos realmente por los problemas de todos los aragoneses y no solo de algunos”. Ha denunciado que “Aragón se está convirtiendo en un territorio que funciona a dos velocidades”, algo que, ha dicho, “se puede comprobar sin salir de la provincia de Zaragoza”.
En concreto, se ha referido a la Comarca del Aranda, “eminentemente industrial, que fue un núcleo de prosperidad y de generación de riqueza y que hoy ve cómo las empresas se van y que cuesta muchísimo atraer nuevos proyectos”. “No puede ser que estemos hablando de la llegada de inversiones milmillonarias de centros de datos al corredor del Ebro y que haya comarcas como la del Aranda que tienen trabajadores con experiencia, tienen viviendas y servicios pero que necesitan empresas para sobrevivir”, ha señalado. “Vamos a ver si un trocito de esa Virginia europea de la que se hablaba ayer en el Debate sobre el estado de la Comunidad llega a Illueca y a la Comarca del Aranda para que allí también puedan disfrutar de la reindustrialización y de la riqueza”, ha añadido.
Por todo ello, Alberto Izquierdo, ha reclamado al Gobierno y a las Cortes de Aragón que “se comprometan de una forma decidida con Illueca y su comarca” y ha puntualizado que “esto no va de quién gobierna en cada sitio, va de que queremos un futuro para una comarca que lo necesita”.
Por su parte, el alcalde Illueca José Javier Vicente, ha querido recordar “ese pasado industrial que tiene Illueca y que ha tenido toda la comarca”. “Hay que tener un respeto a nuestra historia, a toda la gente que hizo posible ese tejido industrial, algo que supone una base, un sustrato existente en nuestro territorio que cuenta con ese talento y experiencia industrial”, ha puntualizado.
José Javier Vicente ha insistido en que en Illueca y en la comarca “existen una cultura industrial, trabajadores con habilidades en la industria manufacturera que en otros lugares de Aragón no hay”. Así, ha destacado como ejemplo la experiencia de muchos trabajadores de la comarca a en la producción en cadena, en la gestión de procesos… “En esta comarca sabemos trabajar en la industria porque nos hemos criado en la industria, llevamos 50 años trabajando en ella, somos un territorio que se quiere reindustrializar, pero no sufrir un borrón y cuenta nueva, queremos una evolución de lo que hemos sido”, ha añadido.
Además de esta experiencia en la industria, José Javier Vicente ha destacado que Illueca y la Comarca del Aranda pueden ofrecer todos los servicios que necesitan las empresas para su instalación y mantenimiento, como mecánicos, electricistas, fontaneros…
El alcalde de Illueca ha querido poner en valor la ubicación geográfica estratégica de Illueca y de la Comarca del Aranda. “Está claro que no estamos en el corredor del Ebro, pero estamos a diez minutos del eje Madrid-Barcelona, la autovía más importante de España. Muchas veces salir de un polígono del entorno de Zaragoza cuesta mucho más tiempo”, ha señalado.
Ha hecho referencia también a “esa España vaciada, ese Aragón olvidado por las administraciones” y ha denunciado “la soledad que sufrimos todos los habitantes de Aragón que no vivimos alrededor de las grandes ciudades y que no estamos alrededor de esos anillos de desarrollo que están alrededor de Zaragoza”.
José Javier Vicente ha recordado que “el anterior desarrollo industrial que hubo en la comarca y, en concreto, en Illueca no lo generó ninguna administración, fuimos nosotros, los habitantes del territorio los que lo hicimos, los que generamos las empresas, los que generamos la industria y que han propiciado 50 años de riqueza en todo el territorio”. “No somos como otros lugares, como Figueruelas adonde llevaron la Opel, o localidades a las que les han llevado plataformas logísticas, aeropuertos o, incluso, algún circuito de velocidad. Nos alegramos de ello, pero sí que nos sentimos algo desprotegidos y poco atendidos”, ha señalado.
Ha recordado que cuando comenzó el proceso de descarbonización, apareció el Plan Miner, “mientras que cuando en Illueca y en la Comarca del Aranda se vino abajo la industria del zapato, nadie se acordó de nosotros para generar un ‘plan zapater’ y nos quedamos nosotros solos con nuestro problema”. “Es hora ya de que nos toque a nosotros un poco de atención”, ha apostillado.
“El Gobierno de Aragón debería incentivar, apoyar y subvencionar la instalación de industrias en las comarcas, que es lo único que genera el asentamiento de la población y más en comarcas que, a nivel de agricultura, no tenemos posibilidades y cuyo desarrollo y su pasado lo han basado en la economía industrial”, ha reivindicado el alcalde de Illueca antes de señalar que el tejido industrial no solo genera empleo, sino que beneficia a los servicios, el comercio y la economía local de los pueblos de la comarca.
Ha hecho un llamamiento a todos los grupos parlamentarios para que apoyen esta propuesta y al Gobierno de Aragón “para que cree esos incentivos fiscales, ayudas y una financiación preferente y concreta para el desarrollo de nuestra comarca”. “Llevamos varios años con pérdida de puestos de trabajo y la gente joven se va a otros lugares a trabajar. Estamos todavía a tiempo de resolver ese problema porque tenemos todos los servicios, todas las posibilidades para que se establezcan industrias. Solicitamos que se reconozca de una forma oficial a Illueca y la Comarca del Aranda como zona prioritaria para reindustrializarla, reforzando así las políticas de despoblación y posibilitando las mismas oportunidades de vivir que tienen que otras comarcas de nuestro Aragón”, ha concluido.
La propuesta
En la Proposición No de Ley registrada por el PAR se insta al Gobierno de Aragón a “elaborar, en colaboración con la Comarca del Aranda, los ayuntamientos, los agentes sociales y empresariales, un Plan Integral de Reindustrialización de Illueca y la Comarca del Aranda, con especial atención a la recuperación de su tejido productivo histórico y la diversificación hacia nuevas actividades económicas”.
También se propone “establecer incentivos fiscales, ayudas específicas y líneas de financiación preferente para favorecer tanto la modernización de las empresas locales como la implantación de nuevos proyectos empresariales”.
En el tercer punto de la PNL se insta al Gobierno de Aragón a “poner en marcha un programa de formación y reciclaje profesional, aprovechando la experiencia de los trabajadores especializados de la zona e impulsando la colaboración con los centros de FP y entidades educativas del territorio”.
Asimismo, se propone “coordinar la captación de fondos europeos, estatales y autonómicos para proyectos de innovación, transición digital y sostenibilidad industrial en la comarca”.
Por último, se insta a “reconocer a Illueca y la Comarca del Aranda como zona prioritaria de reindustrialización y desarrollo territorial, reforzando así las políticas contra la despoblación y asegurando la igualdad de oportunidades de sus habitantes respecto a otras áreas de Aragón”.
→ Declaraciones de Alberto Izquierdo:
→ Declaraciones de José Javier Vicente:
–