Zaragoza, 2 de octubre de 2025. El voto en contra del PP y Vox ha impedido que salieran adelante las propuestas de resolución de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto con las que se pretendía impulsar medidas para lograr un mayor autogobierno y establecer una renta mínima asegurada para los agricultores y ganaderos profesionales. Sí que han sido aprobadas en el pleno de las Cortes de Aragón las iniciativas aragonesistas para mejorar la planificación y el consumo energético y los servicios públicos, así como para agilizar los permisos de trabajo y la homologación de títulos para las personas migrantes.
El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, en referencia a la propuesta para impulsar un mayor autogobierno, ha señalado que desde el Partido Aragonés, “queremos hablar de una Hacienda Foral propia de la que ustedes no quieren hablar” porque -ha dicho- “es la vía más adecuada para avanzar”. “Yo sí que me creo que los aragoneses vamos a ser ricos por lo que entonces, es el momento de que gestionemos nuestros recursos”, ha apuntado.
También ha mencionado, dentro del apartado del autogobierno, la propuesta del PAR para crear una Policía Autonómica que dé soluciones a los problemas de seguridad por la falta de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que hay en el territorio, algo que, ha añadido, “el Gobierno de España no va a solucionar”.
Ha lamentado también que no saliera adelante, por el voto en contra del PP y Vox, la propuesta de resolución de su partido para crear “una renta básica” para los agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas profesionales, que ha considerado “fundamental”. “No entiendo cómo se puede estar en contra de esta renta básica”, ha señalado antes de puntualizar que “eso no significa que haya que darles un dinero fijo a los agricultores cada año, sino que deberíamos garantizarles que no se queden sin un euro si un año no hay cosecha o si una enfermedad afecta a sus animales, como ocurrió con la lengua azul”.
Por otra parte, ha explicado la propuesta del PAR para mejorar la planificación y el consumo energético, que sí ha salido adelante, a pesar de los votos en contra de Vox, Aragón-Teruel Existe e IU y la abstención de CHA y Podemos. “Hablamos de la red eléctrica y de las posibilidades que le tienen que dar a Aragón el autoconsumo industrial y la capacidad de tomar nuestras propias decisiones. O somos capaces de sacar adelante esa Ley de Energía que el Gobierno de España está intentando cargarse, o el País Vasco y Cataluña tomarán las decisiones por nosotros y esas empresas que quieren venir a Aragón a lo mejor se tienen que ir adonde diga el Gobierno de España”.
También ha sido aprobada por el pleno, solo con el voto en contra de Vox, la propuesta de resolución del PAR en la que insta al Gobierno de Aragón a instar al de España a “agilizar los permisos de trabajo y homologaciones de títulos de las personas migrantes para que puedan aportar a la sociedad de forma inmediata” y a “coordinar con Aragón la acogida de migrantes, facilitando su rápida incorporación al mercado laboral, dando fin a las esperas injustificadas de personas con ganas y capacidad de trabajar”.
En la misma propuesta, se insta al Ejecutivo autonómico a “realizar una auditoría de gestión de los servicios públicos, con especial atención a Sanidad, Educación y Bienestar Social”, a “establecer un sistema de evaluación anual de resultados en los servicios públicos esenciales, de carácter público y transparente” y a “actualizar las ayudas a la vivienda pública, adaptándolas al coste real de construcción, al menos un 20% más de lo ahora presupuestado en el Plan 700”.
→ Declaraciones de Alberto Izquierdo:
–